PROYECTO DE TP


Expediente 5416-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DEL FILM "ZAMA", QUE COMPETIRA EN LOS "PREMIOS OSCAR", EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Y EN EL "PREMIO GOYA", ESPAÑA.
Fecha: 09/10/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 143
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar beneplácito por la participación del film “ZAMA”, que competirá en el rubro “Mejor película de habla no inglesa”, en los premios “Oscar” en Estados Unidos y al premio “Goya” en el rubro
“Mejor película Iberoamericana” en España.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La película “ZAMA”, dirigida por la cineasta salteña Lucrecia Martel, fue elegida por los integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la República Argentina como la representante local para los procesos de preselección de las películas candidatas al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa, en Estados Unidos, y al premio Goya de la Academia de España como la Mejor Película Iberoamericana.
Las películas en competencia fueron aquellas estrenadas desde el 1° de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017 y “ZAMA” resultó elegida por el voto de 164 socios de la Academia Argentina, que optaron entre 146 películas para el Oscar y otras 139 para el Goya, el voto se realizó a través de una plataforma online especialmente diseñada para la ocasión. El escrutinio público fue fiscalizado por la Escribanía D'Alessio.
La película de Lucrecia Martel está basada en la novela del escritor mendocino Antonio Di Benedetto y construye una idea del pasado -extraño y surreal- para recorrer la mente perturbada de un funcionario de la Corona española llamado: Diego de Zama, un héroe absurdo que vive en la ciudad de Asunción mientras espera una carta del Rey de España que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado y lo traslade a un destino más benigno, donde se pueda reencontrar con su mujer y sus hijos, mientras espera se ve obligado a aceptar cualquier tarea que le ordenen los Gobernadores .Transcurren los años y la carta nunca llega.
Libre de sus esperanzas de traslado y ascenso, sabiéndose en peligro, descubre que lo único que desea es vivir, en la espera había perdido todo, entonces decide sumarse a una partida de soldados y partir a tierras lejanas en busca de un peligroso bandido.
La película relata los días de la colonia española en el Gran Chaco, en el marco del siglo XVII y sus tiempos convulsionados, mostrando la historia
de un hombre del pasado que vive los mismos conflictos de nuestro mundo moderno en el tiempo de una América inmensa y desconocida.
Zama es protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Lola Dueñas, Matheus Nacthergaele y Juan Minujín. Además, cuenta con las participaciones de Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Nahuel Cano, Mariana Nunes y Carlos Defeo, entre otros.
La directora Lucrecia Martel realizó diversas películas como La Ciénaga (2001), La niña santa (2004) y La mujer sin cabeza (2007).
Es importante destacar que el cine argentino fue uno de los primeros en ser reconocidos por la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood, pues en el 1948, cuando aún no existía la categoría "mejor film extranjero", la película Dios se lo pague, de Luis César Amadori, recibió una distinción.
Desde entonces, seis películas argentinas fueron seleccionadas para competir por una estatuilla, La Tregua (1974), de Sergio Renán; Camila (1984), de María Luisa Bemberg; Tango, (1988) de Carlos Saura, y El hijo de la novia, (2001) de Juan José Campanella , y dos de ellas lograron alzarse con el premio y convertirse en emblema nacional, La historia oficial, (1987), que fue ganadora del Oscar y marcó un récord al obtener el Globo de Oro a la Mejor película de habla no inglesa. El segundo Oscar lo obtuvo El secreto de sus ojos en el año 2010.
Por Con
Es dable destacar que la industria cinematográfica argentina ha transitado por un camino sembrado de premios y menciones internacionales que enorgullecen la cultura nacional, por ello es necesario promover y apoyar las manifestaciones culturales en general y en este caso especial la industria cinematográfica.
Por todo lo anterior, es que les solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TUNDIS, MIRTA BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)