Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 5373-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H CAMARA EL PROGRAMA TELEVISIVO DE SERVICIOS E INTERES GENERAL "DESDE LA VIDA", DEDICADO INTEGRAMENTE A LA DISCAPACIDAD QUE SE EMITE POR CANAL 7 LOS SABADOS DE 11 A 12 HORAS.
Fecha: 25/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés el Programa Televisivo "DESDE LA VIDA" Programa de Servicios e interés general, producido por la Productora Audiovisual, el cual es el primero en la televisión Argentina dedicado íntegramente a la discapacidad. Se emite por Canal 7 todos los sábados a las 11 horas, desde el 14 de abril de 2.007 en forma ininterrumpida hasta la fecha.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Desde La Vida es un programa de Servicios e interés general y es el primero en la televisión Argentina, cuenta en su haber con más de 50 emisiones, siendo el primer programa en llevar a la Televisión abierta la temática de la discapacidad y dedicado íntegramente al tema. Se emite por Canal 7 todos los sábados a las 11 horas. desde el 14 de abril de 2007.
La conducción está a cargo de Fena Della Maggiora y de la Licenciada en psicopedagogía Ana Paula Vitelli. El Rincón de Arte está a cargo de Agustina Mortola, profesora de arte y maestra de chicos especiales.
El propósito del programa es generar un espacio de conocimiento apuntando a generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de valorar y respetar a las personas por su diversidad y la aceptación para la integración plena de las personas con discapacidad. Proponer su integración a la vida cotidiana, en una sociedad que por lo general los tiene poco en cuenta.
Concientizar sobre este asunto sin apelar en absoluto al golpe bajo, es la premisa fundamental de este programa. Convivencia en armonía y derecho de todos a una vida digna.
El programa incluye reportajes sobre el mercado laboral, educación, denuncias sobre discriminación a personas con discapacidad, héroes anónimos, debates sobre temas de interés especifico, esparcimiento, legislación y cultura entre otros.
Se presentan historias de personas con discapacidad, mostradas a modo de ejemplo de vida y superación personal a las que llamamos "Historias de vida", una marca registrada del programa.
Se cuentan historias de personas sin discapacidad que dedican su vida a ayudar y colaborar con quienes más lo necesitan dentro de esta área.
Se llevan a cabo entrevistas a personalidades de vida pública, del medio artístico, periodístico o gubernamental. Todos ellos leen un cuento en el rincón de arte al que asisten niños o adultos con discapacidades y sus familiares o amigos.
Se relizan debates con invitados calificados sobre temas relacionados a la discapacidad como ser procreación entre personas con discapacidad o arquitectura y discapacidad.
Se visitan y presentan Instituciones relacionadas con las diferentes patologías así como también aquellas vinculadas con la recreación, el Arte y la formación laboral.
Se exponen e intentan resolver casos de denuncias sobre discriminación a personas con discapacidad
Se realiza una Agenda de eventos, conferencias y cursos.
Se hacen relevamiento de Instituciones del Interior y se viaja a lugares del país donde se desarrollen acontecimientos de interés para el público.
Este programa televisivo, logra asesorar, promover y difundir, con carácter nacional, todas aquellas acciones que refieren a la persona con discapacidad en el área de la Educación, Salud, Familia y Recreación. Y acompaña a la familia con información, capacitación.
Contribuye a la formación de agentes multiplicadores del campo de la salud y la educación en otras localidades, trabajando en prevención primaria. Utilizando el medio televisivo como el instrumento más valioso de asesoramiento e información.
Siempre tratando de lograr actividades que giren en torno al acompañamiento de las familias.
Las personas con discapacidad enfrentan diariamente una infinidad de obstáculos en su mayoría potenciados por un prejuicio: "Que una discapacidad anula por completo las capacidades de quién la vive".
Su Equipo de Producción:
Productora : Guido Tomio - Pablo Paganelli
Producción General: Sergio Ramírez - Fena della Maggiora
Producción Ejecutiva: Melina Ganger
Coordinación de producción: Gustavo Barone
Asistencia de Producción: Sofia Belgeri - Isabela Benincasa
Edición: Sergio Jaen
La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ratificada por ley 26.378 en su Artículo 21 preveé: Libertad de expresión y de opinión y acceso a la información. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión, incluida la libertad de recabar, recibir y facilitar información e ideas en igualdad de condiciones con las demás y mediante cualquier forma de comunicación que elijan con arreglo a la definición del artículo 2 de la presente Convención, entre ellas: a) Facilitar a las personas con discapacidad información dirigida al público en general, de manera oportuna y sin costo adicional, en formato accesible y con las tecnologías adecuadas a los diferentes tipos de discapacidad; b) Aceptar y facilitar la utilización de la lengua de señas, el Braille, los modos, medios, y formatos aumentativos y alternativos de comunicación y todos los demás modos, medios y formatos de comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones oficiales; c) Alentar a las entidades privadas que presten servicios al público en general, incluso mediante Internet, a que proporcionen información y servicios en formatos que las personas con
discapacidad puedan utilizar y a los que tengan acceso; d) Alentar a los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet, a que hagan que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad; e) Reconocer y promover la utilización de lenguas de señas.
Teniendo en cuenta lo expuesto precedentemente, y la importancia de este programa, como los que en el futuro existan, es que solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto por el cual se resuelve declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el programa televisivo "Desde la Vida".
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DISCAPACIDAD (Primera Competencia)