PROYECTO DE TP
Expediente 4505-D-2010
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR HABER SIDO PUESTO EN FUNCIONES, POR EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO, EL SEGUNDO INTEGRANTE DE LAS COMUNIDADES ABORIGENES COMO CO- DIRECTOR DE UN PUESTO SANITARIO DE SALUD, EN EL REFUGIO DE VILLA RIO BERMEJITO, EL DIA 11 DE JUNIO DE 2010.
Fecha: 24/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 82
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Expresar su beneplácito por haber sido 
puesto en funciones, por el gobierno de la provincia 
del Chaco, el segundo integrante de las comunidades 
aborígenes como co-director de un Puesto Sanitario 
de Salud, en El Refugio de Villa Río Bermejito, el 11 
de junio de 2010.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        I.	¿Una integración en serio? (1) 
	        
	        
	        El gobierno de la provincia del Chaco puso 
en funciones al segundo integrante de las comunidades aborígenes como co-director 
de un Puesto Sanitario de Salud. Se trata de Laurencio Rivero, de la etnia qom, quien 
asumió el 11 de junio en sus funciones en el centro sanitario El Refugio de Villa Río 
Bermejito. 
	        
	        
	         
Acompañado por el director general de Regiones Sanitarias, doctor César Yaburt, el 
subsecretario de Atención de la Salud, Alfredo Gómez se acercó hasta esa localidad de 
El Impenetrable chaqueño con el objetivo de continuar con las políticas de integración 
en el espectro de las regiones sanitarias. "Estamos demostrando que la integración de 
los hermanos aborígenes en conjunto con los criollos es una realidad. Este es un 
pedido del gobernador Jorge Capitanich y del ministro de Salud, Francisco Baquero 
para hacer que las etnias se sumen al quehacer cotidiano y no sean meros 
espectadores de lo que estamos haciendo en la Provincia", destacó el funcionario 
provincial.
	        
	        
	        El primero, un Wichí
	        
	        
	        El directivo es el segundo co-director que 
asumió en un Puesto Sanitario, después del nombrado en El Sauzalito, integrante de la 
etnia wichí. La intención de la cartera sanitaria es que el rol de las comunidades 
aborígenes sea comprometido con el trabajo que se realiza desde el gobierno 
provincial. "Esta es una demostración que ellos van a tener responsabilidades para 
estar con su pueblo, participando de las decisiones en la Salud Pública", agregó 
Gómez.
	        
	        
	        El Refugio es un Puesto Sanitario nuevo, 
enclavado en Villa Río Bermejito e inaugurado durante la gestión Capitanich. Atiende 
las necesidades sanitarias de unos 7000 habitantes de la localidad, mientras el 
gobierno provincial construye el nuevo hospital de Villa Río Bermejito. 
	        
	        
	        En el mismo Puesto Sanitario, las 
autoridades entregaron al director del centro de salud de El Espinillo, ficheros y 
tensiómetros, adquiridos a través del Plan Nacer. La recorrida continuó por el hospital 
Güemes de Castelli donde entregaron elementos adquiridos a través del mismo plan 
nacional. 
	        
	        
	         
"Durante esta gestión estamos capacitando a más de 250 agentes sanitarios de las 
distintas etnias. Además, tenemos la escuela bilingüe intercultural en Pampa del Indio, 
donde se capacitan 40 alumnos de la etnia toba que egresarán con el título de técnicos 
en enfermería. En este año vamos a continuar con la capacitación e integración de las 
comunidades aborígenes", concluyó el subsecretario de Atención de la Salud. 
	        
	        
	        II.	Consideraciones finales
	        
	        
	        El 18 de noviembre de 2009, esta H. 
Cámara aprobaba el Orden del Día N° 2156/2009, por el que se expresaba beneplácito 
por la decisión del gobierno de la provincia del Chaco de designar a un integrante de la 
comunidad wichí como vicedirector del hospital de El Sauzalito, en El Impenetrable 
chaqueño (2) .
	        
	        
	        A menos de un año de distancia, 
constatamos que no ha sido un hecho casual, sino una política de estado asumida por 
el gobierno provincial con esta nueva designación, que tampoco será la última.
	        
	        
	        Por todo ello es que solicitamos la 
aprobación de este proyecto de resolución.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MORANTE, ANTONIO ARNALDO MARIA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MENDOZA, SANDRA MARCELA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
