PROYECTO DE TP


Expediente 4322-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LOS DICHOS DEL PRECANDIDATO A SENADOR NACIONAL BONAERENSE DE LA COALICION "CAMBIEMOS", ESTEBAN BULLRICH, RELACIONADOS CON LA ESTIGMATIZACION DE LOS JOVENES.
Fecha: 15/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 104
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar nuestra profunda preocupación y rechazo sobre los dichos del precandidato a Senador Nacional bonaerense y ex Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Lic. Esteban Bullrich. Instamos a toda la comunidad legislativa a rechazar enérgicamente la estigmatización de las/os jóvenes que realiza este gobierno y sus funcionarios sistemáticamente.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Vemos con suma preocupación que se continúe estigmatizando a las/os jóvenes mediante políticas y dichos públicos constantes sobre la juventud argentina.
Es relevante entender que el discurso público y político configura realidades que se traducen en acciones concretas. Teniendo en cuenta que el mencionado funcionario comprende que la política educativa de este gobierno como acción del Estado es tener, “tener un pibe más preso” denotando que considera que la relación “juventud - delincuencia” es una hipótesis explicativa absoluta y de implicancia directa; y, que bajo sus dichos, sería un indicador de buen desempeño de gestión. Es que entendemos que sus discurso no deben ser pasados por alto, ya que denota un profunda estigmatización de la juventud y un real desconocimiento de las necesidades de los jóvenes; como así también de los objetivos, funciones y acciones concretas que el Ministerio de Educación de la Nación debe velar por cumplir bajo la Ley 26.206.
Le recordamos y comentamos entonces que la Ley de Educación Superior Establece en su articulado los siguiente puntos que barren con su lógica estigmatizaste y punitivista de la realidad juvenil.
ARTÍCULO 8°.- La educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común.
ARTÍCULO 11.- Los fines y objetivos de la política educativa nacional son:
a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.
b) Garantizar una educación integral que desarrolle todas las dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeño social y laboral, como para el acceso a estudios superiores.
En base a lo expuesto le mencionamos que no es tarea del Ministerio “Tener un pibe más preso”, es tarea del Ministerio de Educación brindar la oportunidad de acceso gratuito de todos los jóvenes de la República Argentina a una educación de calidad que le brinda herramientas concretas de ascenso social y reproducción de las condiciones materiales y profesionales de la propia vida.
Por los motivos expuestos, solicito a los y las colegas de esta Honorable Cámara que me acompañen con la aprobacion
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GROSSO, LEONARDO BUENOS AIRES PERONISMO PARA LA VICTORIA
CARLOTTO, REMO GERARDO BUENOS AIRES PERONISMO PARA LA VICTORIA
DE PONTI, LUCILA MARIA SANTA FE PERONISMO PARA LA VICTORIA
HORNE, SILVIA RENEE RIO NEGRO PERONISMO PARA LA VICTORIA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia)