PROYECTO DE TP


Expediente 4200-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA RESTRINGIR LA IMPORTACION DE VINOS DESDE LA REPUBLICA DE CHILE.
Fecha: 04/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 97
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, por intermedio de los Ministerios que corresponda, implemente, con carácter urgente, las medidas necesarias para restringir la importación de vinos desde la República de Chile debido a las consecuencias negativas que genera sobre la cadena de valor vitivinícola de nuestro país.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto tiene como objetivo solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional tome las medidas pertinentes a fin de restringir el ingreso de vino desde la República de Chile, según estimaciones extraoficiales la importación ya llegaría a unos 66 millones de litros.
La importación de vino tinto rompe el equilibrio que debe haber entre oferta y demanda en la producción de uva, la elaboración de vino y su consumo, por lo tanto, se estaría afectando seriamente a uno de los principales sectores de la economía sanjuanina, la vitivinicultura.
Cabe resaltar que la legislación chilena permite cortar con agua. Desde el año 2013, a través del Decreto 29 que modificó el decreto reglamentario 78 de la ley 18.455, se permite el uso de agua hasta un porcentaje del 7%, permitiendo un 5% a través del uso de agua en el lavado de equipos de molienda, disolución de aditivos y rehidratación de levaduras de fermentación; y otro 2% extra para disolución de productos enológicos.
Claramente, debido a ese corte, el vino chileno no solo es de menor calidad frente a nuestro producto que no sufre ningún corte durante el proceso, sino que, además, se genera una distorsión tanto en el precio del vino y la uva, como en el margen de ganancia que es mucho mayor para los productores chilenos, estos no pone frente a una competencia desleal.
Por otra parte, si los consumidores argentinos no son informados sobre el agua que contiene el vino tinto chileno, se estarían afectando los derechos establecidos en nuestra ley de Defensa del Consumidor.
La situación señalada desequilibra seriamente a los productores locales, sobre todo a los pequeños y medianos que producen a maquila y que se ven perjudicados porque la importación de vino tinto hace caer no solo el precio del vino sino también el de la uva.
Quienes tenemos responsabilidades políticas y representamos a las provincias productoras de vino, estamos muy preocupados. Sabemos que nos hallamos en medio de un proceso económico complejo y recesivo, por eso este pedido al gobierno nacional, queremos realizar nuestro aporte para llevar tranquilidad a miles de argentinos que han visto deteriorarse su calidad de vida en los últimos tiempos.
La situación de las economías regionales constituye un problema que el Estado nacional debe resolver pronto, resulta imprescindible generar y cuidar las fuentes de trabajo.
Por lo expuesto, solicito a mis pares acompañen mi pedido con la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GIOJA, JOSE LUIS SAN JUAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ECONOMIAS Y DESARROLLO REGIONAL (Primera Competencia)