PROYECTO DE TP
Expediente 4194-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL IV CONGRESO PATAGONICO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA, A REALIZARSE DEL 24 AL 26 DE AGOSTO DE 2017, EN LA CIUDAD DE PUERTO MADRYN, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 04/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 97
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Manifestar su beneplácito por la realización del IV Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología, desarrollado los días 24, 25 y 26 de Agosto de 2017, en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Se solicita que se declare el beneplácito de este honorable cuerpo por la realización del IV Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología, los días 24, 25 y 26 de agosto del presente año en la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut.
Este simposio, ha sido declarado de interés por la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut y el Municipio de Puerto Madryn, mediante las Resoluciones 136/17 y 274/17 respectivamente. Se desarrolla en diversas localidades de la provincia del Chubut desde 2014, y tuvo a Comodoro Rivadavia como sede en dos ocasiones, mientras que la restante lo fue Esquel.
La realización de este tipo de encuentros se gestó en la región patagónica debido a que la gran mayoría de los profesionales de la medicina especialistas en ortopedia y traumatología, que trabajan en hospitales y clínicas de la Patagonia, no pueden asistir al Congreso Nacional de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (en adelante A.A.O.T.). Tienen a su vez que capacitar a los nuevos residentes, necesitando descentralizar la formación de nuevos profesionales.
La A.A.O.T. fue creada en el año 1935 y es una organización científica cuyos fines son principalmente educativos y formativos de alto prestigio nacional. Contribuyendo al progreso de la medicina en los campos de la ortopedia y la traumatología. Además, auspicia la creación de becas, celebra sesiones, reuniones y congresos para transmitir los conocimientos adquiridos y publica los trabajos y actividades científicas consideradas de mayor relevancia en las Sesiones Científicas de la asociación, entre otras actividades.
El congreso es presidido por el Presidente de la A.A.O.T. Dr.Alberto Macklin Vadell (ex presidente de la Federación Latinoamericana de Cirugía de Pie, de la Sociedad Argentina de Medicina de Cirugía de Pierna y Pie y editor emérito del órgano oficial de la Federación Latinoamericana de Cirugía de Pierna, Tobillo y Pie. Mientras que el Comité Organizador está integrado por los Dres. Pablo Alberto Yema (también Presidente de la Asociación de Traumatólogos y Ortopedistas de Chubut, filial de la AAOT en la Provincia del Chubut), el Dr. Juan Esteban Adornetto y el Dr. Lucas Barbosa.
En este evento de desarrollan ponencias, a cargo de laureados profesionales de la medicina, sobre una variada gama de temas del campo de su conocimientos. A su vez, cuenta también con una Sesión Científica Extraordinaria de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (A.A.O.T.), destinado a profesionales de la salud y un curso oficial para la prevención de lesiones en el deporte, el Curso FIFA 11 +, para todos los profesionales asistentes, en especial aquellos que desarrollan su actividad vinculada con la práctica del fútbol profesional.
Este curso es virtual, gratuito, de acceso público y pensado para servir de ayuda a los médicos a la hora de aprender a diagnosticar y tratar las lesiones y enfermedades más comunes dentro del fútbol. Con esta capacitación, se pueden reducir las lesiones en el fútbol hasta en un 50 %.
El Congreso cuenta con la participación de destacados especialistas, entre los que cabe destacar:
• El mencionado Dr. Alberto Macklin Vadell, presidente de la A.A.O.T.
• El Dr. Mariano Iglesias, médico del Servicio de Ortopedia y Traumatología a cargo del Sector de cirugía de Pierna, Tobillo y Pie de los Hospitales Argerich (desde el año 2007), Güemes (desde 2006) y del Sanatorio de la Trinidad Mitre de Buenos Aires (desde 2009), quien también es formador de residentes desde el año 2007.
• El Dr. Fernando Lopreite, jefe de Guardia del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Británico de Buenos Aires (entre 1995 y 2015) e integrante del staff del serviciode Ortopedia y Traumatología del referido nosocomio (desde 1997) y secretario del “Programa de actualización en Traumatología y Ortopedia (PROATO)”. Sistema de Educación Médica Continua a Distancia, organizado por la A.A.O.T. y Ed Panamericana.
• El Dr. Erik Pebe Pueyrredón, subjefe de Cirugía Ortopédica y traumatológica del Instituto Privado de Oncología Alexander Fleming.
• El Dr. Gabriel Clembosky, Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano.
El temario de los asuntos tratados y los especialistas a cargo el el siguiente:
• Fracturas por tumores en miembro superior. Dr. Erik Pebe Pueyrredón.
• Placas en fracturas diafisarias de humero. Dr. Jorge Boretto.
• Mala unión y no-unión de fracturas de antebrazo. Dr. Jorge Boretto.
• Fractura de faceta semilunar. Dr. Gabriel Clembosky .
• Fracturas y luxaciones de codo. Dr. Fabián Augurusa
• Fracturas y pseudoartrosis de Escafoides. Dra. Gloria Stadler.
• Reimplante de Miembro Superior. Dr. Marcelo Schieber
• Politraumatizado con Lesiones Raquídeas Cervicales, doral y lumbar. Dr. Lázaro Luztki.
• Manejo de la Pelvis en la Urgencia. Dr. Daniel Marco.
• Posterologia. Lic. Daniel Jofré.
• Remplazo total de cadera sintomático diagnostico clínico e imagenológico Dr Fernando Lopreite.
• Reconstrucción Femoral con injerto en cirugía de revisión. Dr. Sergio Labat.
• Fracturas Diafisiarias de Fémur. Clavos Endomedulares ¿por cadera o por rodilla? ¿Acusar o defender? Dr. Alberto Cid Casteulani.
• Fracturas de Fémur distal. Tratamientos, abordajes, implantes y consejos. Dr. Adrian Villarroel.
• Registro de Implantes de la AAOT. Tecnovigilancia. Reporte de Evento Adverso. Dr: Carlos M. Autorino.
• Fracturas de Astragalo. Complicaciones. Dr. Alberto Macklin Vadell.
• Fracturas de Calcáneo nuevos tratamientos. Dr. Alberto Macklin Vadell.
• Triple Artrodesis en Fracturas de pilón tibial. Dr. Mariano Iglesias.
• Fracturas por Tumores de Miembro Inferior. Dr: Erik Pebe Pueyrredón
• Lesiones de partes Blandas colgajos y cierre de heridas. Dr: Carlos Moya.
• Prótesis Total no convencionales por resección de tumores. Complicaciones. Erik Pebe Pueyrredón.
• Prótesis de superficie de cadera y rodilla .Dr: Daniel Marco.
• Reemplazo total de tobillo. Complicaciones. Mariano Iglesias.
• Lesión del complejo PL-LCA en Deportista de Elite. Dr. Matías Roby.
• Lesiones Tendino-Ligamentarias vasculares y nerviosas Dr. Carlos M. Autorino.
• Lesiones del Ligamento Deltoideo. Dr. Mariano Iglesias.
• Inestabilidad de Hombro en deportistas. Dr: Martin Bellone.
• Inestabilidad posterolateral de codo. Dr.jorge Boretto.
• Inestabilidad escafo-lunar estatica. Dr. Jorge Boretto.
• Lesión SLAC II . Dr. Gabriel Clenbosky.
• Lesiones Graves de Mano. Dr.Marcelo Schieber.
• Terapia Ocupacional. Rehabilitación de Lesiones Graves de Mano. Lic. María. E. Nogara.
• Escoliosis Ideopática del Adolescente. Dr. Lázaro Lutzky.
• *Cadera Espástica. Dra. Daniela Paladino.
• Displasia de Cadera Nuevos Tratamientos. Dr.Claudio A. Fernández.
• Parálisis Cerebral Tratamiento de las Secuelas. Dr. Daniela Paladino.
Por los motivos expuestos es que solicito a mis pares que acompañen con su firma este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BERMEJO, SIXTO OSVALDO | CHUBUT | TRABAJO Y DIGNIDAD |
LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |