PROYECTO DE TP
Expediente 4191-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO SE ABSTENGA POR EL PLAZO DE 180 DIAS DE CONCRETAR OPERACIONES COMERCIALES, INDUSTRIALES FINANCIERAS O CUALQUIER OTRA DE CONTENIDO POLITICO, INSTITUCIONAL O ECONOMICO CON LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Fecha: 04/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 97
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, se abstenga por el plazo de 180 días de acometer, encarar o concretar en el futuro nuevas operaciones comerciales, industriales, financieras o cualquier otra de contenido político, institucional o económico, como de establecer relación o vínculo tendiente a ello con la República Bolivariana de Venezuela, sea a través de sus funcionarios, organismos, empresas públicas o en las que tenga participación el Estado venezolano en su capital, dirección o control. A tal efecto, el Poder Ejecutivo dictará las normas necesarias y convenientes e instruirá a todos los funcionarios de la administración pública centralizada y descentralizada, para el cumplimiento acabado de tal cometido.
El Poder Ejecutivo podrá prorrogar o extender el plazo establecido por otro igual o menor, y aun disponer el cese de la aplicación en cualquier momento en caso que, antes de operar su vencimiento, considere que se verifica en la República Bolivariana de Venezuela un estado de restablecimiento democrático e institucional y una situación de paz social y respeto de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La República Bolivariana de Venezuela ha llegado a un punto extremo en el que, sin lugar a dudas, se ha vulnerado el sistema democrático y en consecuencia se llevan adelante a diario acciones violatorias de los Derechos Humanos.
En tal sentido, un continente que en los años setenta y ochenta se vio arrasado por dictaduras militares y que luchó poniendo la propia sangre de tantos hombres y mujeres para restituir la democracia, no puede ser indiferente a estos acontecimientos. Es innegable la particularidad de este caso, ya que el Sr. presidente Nicolás Maduro llegó a la máxima magistratura por el mandato de las urnas. Sin embargo, una vez que se hizo cargo, comenzó a llevar adelante todo tipo de atropellos contra las leyes, las instituciones y toda persona que se atreviese a poner en cuestión sus controvertidos actos de gobierno.
Las muertes, las torturas, la detención de opositores, el hecho de arrancar de sus casas a dirigentes políticos en plena madrugada y devolverlos cuando se les antojara, teniendo en vilo a sus familiares y a todo el pueblo que los apoya, constituye una larga serie de atentados a la democracia. Pero concentrándose en estos hechos aberrantes a veces se pierde de vista que la falta de alimentos, de elementos de higiene y sobre todo la carencia de medicamentos, a causa de una serie de políticas equivocadas, también son una forma de violencia contra el pueblo indefenso.
Con fecha 04 de agosto de 2017 el Papa Francisco, se expresó mediante un comunicado difundido por la Secretaría de Estado del Vaticano. En el expresa: “Al mismo tiempo, la Santa Sede pide a todos los actores políticos, y en particular al Gobierno, que se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, como también de la vigente Constitución; se eviten o se suspendan las iniciativas en curso como la nueva Constituyente que, más que favorecer la reconciliación y la paz, fomentan un clima de tensión y enfrentamiento e hipotecan el futuro; se creen las condiciones para una solución negociada de acuerdo con las indicaciones expresadas en la carta de la Secretaría de Estado del 1 de diciembre de 2016, teniendo en cuenta el grave sufrimiento del pueblo a causa de las dificultades para obtener alimentos y medicamentos, y por la falta de seguridad”.
Consideramos que huelgan las palabras, es hora de que los Estados libres del mundo aúnen sus esfuerzos, por respeto al sistema democrático, por los mártires víctimas de la intolerancia, el desatino y el odio.
Por los detenidos políticos, por el hambre y necesidades del pueblo venezolano; hermanos que recibieron a nuestros exiliados, que acompañaron nuestros dolores y nuestras luchas. Por restablecer la paz y que se honre a Simón Bolívar, cuyo nombre fue utilizado y mancillado hasta el cansancio para emprender la fuerza de la espada contra su propio pueblo, al cual lo soñó libre y soberano.
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Diputados la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MASSA, SERGIO TOMAS | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
GRANDINETTI, ALEJANDRO ARIEL | SANTA FE | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |