PROYECTO DE TP
Expediente 4186-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO LA REMOCION DEL CARGO DE MINISTRO DE HACIENDA DE LA NACION, DEL LICENCIADO NICOLAS DUJOVNE, POR INHABILIDAD MORAL.
Fecha: 04/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 97
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la remoción del cargo de Ministro de Hacienda de la Nación al Lic. Nicolás Dujovne por inhabilidad moral.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Ministro de Hacienda de la Nación Lic. Nicolás Dujovne declaró poseer un patrimonio de $97 millones de los cuales $74 millones están invertidos en el exterior.
De los $74 millones, $54 millones declaró en depósitos en el extranjero y una participación societaria en la firma Florentine Global por más de $20 millones, radicada fuera del país.
El ministro que maneja nuestra economía, posee en Argentina el 10 % de Wonder Consultora SRL, una empresa que fundó con su esposa. Participa en las empresas locales Dracena S.A. y Defarim S.A., dedicadas a servi-cios inmobiliarios. Tiene participación en el Fideicomiso Marinas por $3,7 millones en la localidad de Tigre. Un inmueble de 300m2, un departamento en Capital Federal y un departamento en la localidad bonaerense de Vicen-te López. Dos vehículos un Mini Cooper modelo 2013 y una camioneta Vol-vo modelo 2016.
Esta declaración jurada, pone de manifiesto que el ministro que lidera el equipo económico del Gobierno Nacional pose su patrimonio en gran medi-da en el exterior. Las políticas económicas del Gobierno apuntaron desde un comienzo a la venida de inversiones extranjeras para poder reactivar la economía, bajar la inflación, generar fuentes de empleo que puedan reducir el gran número de desocupados que está sufriendo nuestro país. En con-secuencia, me pregunto, ¿con que cara puede solicitar inversiones nuestro Ministro de Hacienda, si la mayor parte de su patrimonio no se encuentra en la República Argentina?
Teniendo gran parte de su fortuna en el exterior del país no sólo desaliente el ingreso de inversiones a Argentina, desacreditando sus dichos, sino que además no paga impuestos nacionales por dichos bienes, abonando en el exterior del país los tributos.
Los funcionarios públicos deben tener un cierto grado de cordura entre su accionar personal y su accionar público. No puede el Lic. Dujovne defender el ingreso de inversiones cuando él no invierte en su país, siendo el mismo el que maneja la economía nacional.
Los funcionarios públicos deben apostar a la economía local como hace-mos todos los argentinos y más aun siendo quien maneja la política eco-nomía del país. Deben motorizar las finanzas nacionales, con hechos con-cretos no con meros discursos donde instan a los ciudadanos a aportar por un cambio, a abonar los impuestos, a invertir en nuestro país y a tener con-fianza, cuando ellos no dan ese ejemplo.
Las reglar deben ser iguales para todos, pero los funcionarios nacionales tienen una obligación moral superior.
La declaración jurada del Ministro de Hacienda, donde demuestra que no apuesta a nuestro país es una prueba más que certera para instar al Go-bierno Nacional a que le pida la remoción en el cargo por inhabilidad moral.
Por los motivos expuestos, solicito a los señores legisladores me acompa-ñen en la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PEÑALOZA MARIANETTI, MARIA FLORENCIA | SAN JUAN | COMPROMISO CON SAN JUAN |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia) |