Proyectos »

PROYECTO DE TP


Expediente 4182-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LOS "XX JUEGOS MUNDIALES PARA DEPORTISTAS TRASPLANTADOS 2015", A REALIZARSE DEL 23 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 04/08/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 97
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Declarar de Interés de la Cámara de Diputados de la Nación la realización de los XX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados 2015 a realizarse entre los días 23 al 30 de Agosto en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Es importante destacar que los Juegos Mundiales para Trasplantados son el evento deportivo internacional más importante y necesario para promover la concientización acerca de la importancia de la donación de órganos, tejidos y células. Sin ir más lejos, son también una valiosa oportunidad para que los y las deportistas participantes, demuestren al mundo un estilo de vida real, posible y saludable a partir de la experiencia de un trasplante.
Es entonces aquí que debemos comprender, la enorme trascendencia que significa el que Argentina sea sede de los XX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados 2015 en la ciudad de Mar del Plata, en la Provincia de Buenos Aires los cuales se realizaran entre el 23 y el 30 del mes de Agosto del 2015.
Más de mil deportistas participan de estos eventos mundiales bianuales que, por medio de la promoción de la actividad física y el deporte, se proponen mostrar la mejor y más saludable calidad de vida que pueden alcanzar las personas luego de un trasplante y, al mismo tiempo, difundir la importancia de la donación de órganos. Logrando transmitir lo que significa seguir con vida gracias a que otro comprendió lo que significa dar vida plena por medio del "DAR".
Son varios e importantes los motivos por los que Argentina fue seleccionada como anfitriona de los XX Juegos Mundiales para Trasplantados. Entre ellos,
se destacan que es un país pionero en la práctica de trasplantes y que, actualmente, lidera las estadísticas latinoamericanas en materia de donación y trasplante de órganos por lo que es considerado un país referente para la región.
Asimismo, en Argentina se viene trabajando desde hace más de diez años en políticas públicas inclusivas que garantizan el acceso a derechos de todas las personas.
Desde las políticas sociales nacionales, se consideran al deporte y a la actividad física como derechos que deben ser garantizados en tanto prácticas que promueven la inclusión y el desarrollo humano integral. Desde esta perspectiva, el Gobierno nacional viene llevando adelante iniciativas que promueven la práctica deportiva como un derecho que el Estado debe garantizar para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de toda la población.
Por otra parte, las políticas de salud pública argentinas promueven acciones que brindan un marco legal de referencia para la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células; que facilitan el acceso a la lista de espera para trasplantes; que promueven el número de personas donantes; y que fortalecen la información y la toma de conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos y los trasplantes en todo el territorio nacional y en la región.
A modo de ejemplo de los resultados de estas políticas públicas nacionales, puede destacarse que, durante los últimos años, el índice de donantes y el número de trasplantes en el país se ha duplicado.
El evento, de alcance mundial, será el primero de estas características que se organice en un país de Latinoamérica. Por todos estos motivos, la organización
y el desarrollo de los XX Juegos Mundiales para Trasplantados en Argentina contribuyen a integrar y promover estos importantes avances sociales, sanitarios, científicos y deportivos en un gran evento internacional.
Dichos juegos están organizados y coordinados por la World Transplant Games Federation (WTGF), la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA), el Ministerio de Salud de la Nación, el INCUCAI, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Secretaría de Deportes, CUCAIBA, el Municipio de General Pueyrredón y la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT).
El mayor desafío y compromiso es promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo.
En la actualidad convoca a más de 1000 deportistas de más de 50 naciones que compiten en disciplinas deportivas diferentes entre las que se incluyen atletismo, natación, tenis de mesa, badminton, bowling, ciclismo y volley.
Es admirable desde el punto desde el cual se mire el notar que vez a vez, este gran evento mundial, que reúne deporte, salud y participación social, promueve la actitud solidaria de donar órganos y fomenta la actividad física como propulsora de una mejor y más saludable calidad de vida para toda la población
Si hacemos un poco de historia podemos notar que sus orígenes nos remontan al año 1978 en Reino Unido donde se llevó a cabo la primera edición de los Juegos Mundiales para Trasplantados. En aquellos años, este tipo de eventos se realizaban anualmente. Recién a partir de la edición de 1982, que se desarrolló en Grecia, este evento comenzó a realizarse cada dos años.
A partir de 1994 se sumó la modalidad invernal de los Juegos.
Esa primera edición de invierno, se realizó en Francia. Ese mismo país fue el anfitrión de los Juegos Mundiales de Invierno para Trasplantados en su más reciente edición que tuvo lugar durante 2014.
Ya en el año 2012 en Sudáfrica, se desarrolló la votación para elegir la sede de la vigésima edición de este gran evento deportivo.
Allí, Argentina se impuso por sobre Alemania y Japón para organizar esta cita deportiva que convoca a más de mil deportistas de todo el mundo.
Es importante destacar que los XX Juegos Mundiales para Trasplantados Argentina 2015 son los primeros que se realizan en Latinoamérica.
Juegos Mundiales para Trasplantados
Año País Ciudad
2015 Argentina Mar del Plata
2013 Sudáfrica Durban
2011 Suecia Göteborg
2009 Australia Gold Coast
2007 Tailandia Bangkok
2005 Canadá Ontario
2003 Francia Nancy
2001 Japón Kobe
1999 Hungría Budapest
1997 Australia Sydney
1995 Reino Unido Manchester
1993 Canadá Vancouver
1991 Hungría Budapest
1989 Singapur Singapur
1987 Austria Innsbruck
1984 Holanda Amsterdam
1982 Grecia Atenas
1980 Estados Unidos Nueva York
1979 Reino Unido Portsmouth
1978 Reino Unido Portsmouth
Los XX Juegos Mundiales para Trasplantados Argentina 2015 cuentan con competencias deportivas en las siguientes 14 disciplinas:
ATLETISMO
NATACIÓN
GOLF
BOWLING
TENIS
MARATÓN
TENIS DE MESA
VÓLEIBOL
BÁDMINTON
SQUASH
CICLISMO
PETANCA
TEJO
TRIATLÓN
Por todo lo expuesto y dada la importancia del evento es que solicito a mis pares me acompañen con la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GUCCIONE, JOSE DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DEPORTES (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
06/10/2015 DICTAMEN Aprobados por unanimidad, con modificaciones, unificados como Proyecto de Resolución
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 2589/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 4182-D-2015, 4684-D-2015, 4971-D-2015 y 4977-D-2015 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION 23/10/2015
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 12/11/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 4182-D-2015, 4684-D-2015, 4971-D-2015 y 4977-D-2015 APROBADO