PROYECTO DE TP


Expediente 3398-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA LA 14 EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES "OBERA EN CORTOS: POR LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL", A REALIZARSE DEL 11 AL 15 DE JULIO DE 2017, EN LA CIUDAD DE OBERA, PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 26/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 76
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la N° 14 edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos: por la Identidad y Diversidad Cultural”, a realizarse del 11 al 15 de Julio de 2017, en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


“Oberá en Cortos: por la identidad y la diversidad cultural” es un festival de cortometrajes que busca promover la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual.
El evento se realiza todos los años en la ciudad de Oberá, en el mes de julio y tiene 5 días de duración. Su sede principal es el Espacio INCAA “Cine Teatro Oberá” e involucra a distintos centros culturales y educativos con sedes paralelas en otras localidades de la provincia.
Está conformado por dos certámenes de cortometrajes: una competencia “Entre fronteras” con producciones de Argentina, Paraguay y Brasil; y una competencia internacional. Además, en el festival tienen lugar muestras cinematográficas, charlas técnicas, capacitaciones, mesas de trabajo, sistema de becarios, intervenciones artísticas y comunitarias.
El festival es una iniciativa de la Cooperativa de Trabajo de Comunicación “Productora de la Tierra”, organizado hoy por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Artes y Diseño, la Municipalidad de Oberá y la asociación de productores cinematográficos “Red de Realizadores de Misiones”.
Su misión es fomentar polos regionales de producción audiovisual de sentido cultural propio y comunicación participativa generando espacios de formación, exhibición, fomento de la producción y planteo de políticas audiovisuales regionales.
Como temática permanente aborda la identidad y diversidad cultural, concibiendo la producción audiovisual como herramienta de construcción, reflexión y preservación de las diferentes culturas. Entendemos la identidad como un proceso de cambio y de búsqueda permanente, motor de la diversidad cultural, que no tiene que ver con íconos y clichés tradicionalistas.
El ícono del proyecto es el Cacique Oberá, de la Nación Guaraní, que vivió en el actual territorio del Paraguay en 1579. Retoma en las comunidades guaraníes reducidas y evangelizadas el ritual de revelación del nombre “Ñemongaraí”. Por ello, fue reprimido por el ejército encabezado por Juan de Garay.
La edición de este año se llevará a cabo del 11 al 15 de julio en el Espacio INCAA “Cine Teatro Oberá” de la Capital del Monte, donde participaran de la muestra competitiva diez cortometrajes que serán seleccionados entre los inscriptos por un jurado de preselección designado por la coordinación del Festival Oberá en Cortos 2017 y particularmente en esta edición se propicia como “un espacio estético donde el encuentro con la diversidad es bienvenido, ya que posibilita la crisis y reflexión sobre lo hegemónico” afirman sus organizadores. El Festival entiende a la identidad como proceso de cambio y de búsqueda permanente, motor de la diversidad cultural, que no tiene que ver con íconos y estereotipos tradicionales.
“Oberá en Cortos: por la identidad y la diversidad cultural” tiene como finalidad el de impulso de circuitos alternativos a través de la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual.
Por todo lo brevemente aquí solicito a mis pares me acompañen afirmativamente con el presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DI STEFANO, DANIEL MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)