PROYECTO DE TP
Expediente 3397-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "40 FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO", A REALIZARSE DEL 1 AL 9 DE JULIO DE 2017 EN LA CIUDAD DE OBERA, PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 26/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 76
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la 40° Feria Provincial del Libro a realizarse del 1 al 9 de Julio de 2017, en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Feria Provincial del Libro Oberá es una entidad civil sin fines de lucro, creada para difundir y promocionar el libro y la lectura. Surgió como iniciativa del Departamento de Lenguas del Instituto Privado Carlos Linneo, por lo que la primera edición se realizó en su Salón de Actos el 12 de octubre de 1978. Su objetivo principal es relacionar a los lectores con los libros y alentar a los más jóvenes a descubrir el placer de la lectura y respetar la irremplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
En este presente la Feria del Libro se piensa como un festival de la palabra, la literatura y su contenido siendo el hecho cultural más importante de la provincia.
La misma se va a estar llevando a cabo desde el 1 al 9 de Julio venideros y durante su desarrollo se presentarán libros, habrá conferencias, títeres, música, teatro y homenajes.
Su éxito ha dependido fundamentalmente del apoyo que recibe de libreros, autores, educadores, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación movilizados cada año, motivados para participar de esta fiesta de la cultura. Es el resultado de un trabajo de mucho tiempo, en equipo y la suma de muchas voluntades, a lo que se suma la masiva participación del público que responde positivamente a la propuesta. A lo largo de su existencia la Feria del Libro ha sido distinguida por organismos nacionales, provinciales y municipales, además de entidades que agrupan a escritores regionales.
La Feria del Libro, siendo uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, ha sido declarada de interés provincial bajo el Nº de expediente 06-2010/11, sancionada el 13 de mayo de 2010.
La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario será la sede principal donde este año contará, como es habitual, presentaciones, conferencias, firmas de libros, espacio para chicos y adolescentes, mesas redondas y debates, conciertos, danza, coros y el gimnasio del Instituto Mariano, será el lugar para la exposición de escritores, artesanos y ONG.
En la edición de este año, se va a realizar un homenaje a toda la obra del gran escritor paraguayo Augusto Roa Bastos a 100 años de su nacimiento.
Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - Ib., 26 de abril de 2005) fue un narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Su fama internacional no llegaría hasta 1974, cuando publicó Yo el Supremo, novela histórica que protagoniza el dictador Gaspar Rodríguez de Francia. Por esta obra, que lo estableció definitivamente en la vanguardia de los escritores del continente, pasaría a formar parte de la nómina de las grandes figuras del llamado boom de la literatura hispanoamericana, junto a autores de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar o Ernesto Sábato, entre otros.
Estarán presentes como invitados especiales al presente homenaje, Carlos Roa (hijo), Numy Silva, la Asociación de Escritores de Encarnación, Erni Vogel, Hugo Mitoire, Vasco Vaigorri, el Dr. Emilio Rocholl, Pablo Camogli, Daniel Sanders, Sidy Witler, Hugo Herrara Domínguez, Marcelo Moreira y los colectivos literarios “Poesía de Miércoles” y “Fanáticos de Horacio Quiroga”, el Centro de enseñanza de música ISPAO y CPAO y la cátedra abierta Roa Bastos de la Universidad Autónoma de Encarnación.
Por todo lo brevemente aquí solicito a mis pares me acompañen afirmativamente con el presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DI STEFANO, DANIEL | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |