PROYECTO DE TP
Expediente 2800-D-2013
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CURSO INTERNACIONAL "OMT - THEMIS EXCELENCIA EN MARKETING TURISTICO: LOS MEDIOS SOCIALES EN EL DESTINO TURISTICO", QUE SE REALIZARA DEL 5 AL 11 DE MAYO DE 2013, EN LA CIUDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE, PROVINCIA DE RIO NEGRO.
Fecha: 07/05/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 43
La Cámara de Diputados de la Nación 
RESUELVE:
	        Declarar de 
Interés Turístico de esta Honorable Cámara el curso internacional que 
realizara la Organización Mundial del Turismo (OMT) "OMT-THEMIS 
Excelencia en marketing turístico: Los medios sociales en el destino 
turístico", que tendrá lugar en la localidad de Bariloche provincia de Rio 
Negro del 5 al 11 de mayo de 2013.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Las redes sociales juegan un papel 
cada vez más importante en el sector turístico. La difusión de datos, mensajes, 
opiniones e imágenes a través de Twitter, Facebook, blogs, Flickr y otras 
plataformas, así como los nuevos modelos de gestión de la información que ahora 
son posibles, son hoy parte importante del sistema de inteligencia y comunicación 
de un destino turístico.
	        
	        
	        El usuario global, que también es 
turista, consume y genera cuatro o cinco veces más información sobre nuestro 
destino que hace una década, por lo que los destinos, han de ser capaces de 
aprender a "escuchar" y "dialogar" con el nuevo viajero, en los canales y el 
lenguaje en el que ahora se comunican, cuando hablan de nuestra ciudad o 
territorio.
	        
	        
	        Asimismo, los 
dispositivos móviles fomentan la comunicación en turismo, ya que son fáciles de 
transportar y accesibles. Mientras los viajeros están de vacaciones o en viaje de 
negocios, pueden usar sus smartphones o tabletas para encontrar y/o compartir 
información sobre el destino en el que se encuentran.
	        
	        
	        Los resultados 
del Worldwide Travel Monitor demuestran que el 40% de los viajeros 
internacionales se desplazan con smartphones con conexión a Internet, correo 
electrónico y otras funciones. Entre estos usuarios de smartphone, el 40% los 
utilizan para obtener información sobre el destino y el 26% de los turistas y el 34% 
de los viajeros de negocios los utilizan para cambiar sus reservas durante el viaje. 
Poco más de un tercio de los viajeros internacionales utilizan sus teléfonos 
inteligentes para acceder a las redes sociales móviles. Esto se traduce en que los 
turistas, aún estando en el destino, cuelgan contenido en sus páginas de Facebook 
o blogs, o fotografías en Twitter o Flickr.
	        
	        
	        El tratamiento de la 
información a nivel de gestión de destino turístico, dispone hoy de nuevas 
estrategias que aprovechan y segmentan la información común sobre el destino, 
ante la toma de decisiones bajo el modelo de Clúster Turístico. El nuevo 
tratamiento de la información bajo el prisma de Smart Destination o destino 
inteligente, permite aprovechar al máximo las herramientas sociales online, para 
alimentar tanto la inteligencia del destino, como las interacciones que agentes del 
destino y turistas, pueden generar gracias a las redes sociales.
	        
	        
	        Las tecnologías SOLOMO (Social Local 
Mobile), requieren de estrategias que ayuden a que el viajero promocione nuestro 
destino con valor social, así como a aportar información sobre sus patrones de 
consumo, gustos y actividades en destino geolocalizadas, que nos ayuden a 
mejorar de forma continua nuestra propuesta turística.
	        
	        
	        En base a lo citado, este curso 
ofrecerá una visión global de los elementos, roles y oportunidades más importantes 
que pueden aportar hoy los medios sociales en el turismo, exponiendo las técnicas, 
estrategias y casos más actuales en el área de medios de comunicación social y 
formando así a los participantes de una manera interactiva, capacitándolos para 
diseñar, crear y gestionar su propio sistema de gestión turística que aproveche al 
máximo las oportunidades que nos brindan las redes sociales, bajo un prisma de 
destino inteligente en modelo de Clúster.
	        
	        
	        El objetivo de esta actividad de 
capacitación es aportar los conocimientos, habilidades, herramientas y un foro para 
el debate y la reflexión sobre las diversas herramientas y estrategias de 
comunicación para que, al final del curso, los participantes puedan diseñar, 
planificar y gestionar su estrategia global de destino turístico que aproveche al 
máximo los medios sociales.
	        
	        
	        Es por todo lo anteriormente expuesto, 
que solicito a mis pares me acompañen en este proyecto de resolución.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SALIM, JUAN ARTURO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GARCIA LARRABURU, SILVINA MARCELA | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| TURISMO (Primera Competencia) | 
 Trámite en comisión (Cámara de Diputados) 
							| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 29/05/2013 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
 Dictamen 
							| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2026/2013 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 13/2013 | 05/06/2013 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 28/06/2013 | APROBADO | 
