PROYECTO DE TP
Expediente 2643-D-2013
Sumario: EXPRESAR ADHESION POR EL "DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO", CELEBRADO EL 1 DE MAYO DE 2013.
Fecha: 02/05/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 40
La Cámara de Diputados de la Nación 
DECLARA:
	        Expresar su adhesión a la 
celebración del "DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO",  instaurado el 1ro de 
Mayo, reiterando el compromiso con todos y cada uno de los trabajadores que 
contribuyen al crecimiento de nuestra Nación, gracias al esfuerzo y esmero que 
desarrollan día a día.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Esta no es una fecha común, sino 
que es una fecha en que se reconocen a aquellos que con su labor cotidiana 
logran forjar y fortalecer a nuestro querido País. También asi su espíritu, 
sintiéndose dignos ante su familia y ante la sociedad misma.
	        
	        
	        A fines del siglo XlX el crecimiento 
industrial marco también la necesidad de contar en todos los ámbitos con más 
cantidad de hombres y mujeres que realizaran todo tipo de tareas y es sabido 
que anteriormente a ese día los capitales manejaban los salarios en propio 
beneficio y en disminución de los trabajadores.
	        
	        
	        El IV Congreso de la "American 
Federation of Labor" que se realizó en el mes de Noviembre de 1886 en la 
ciudad de Chicago, Estados Unidos de América, propuso que a partir del 1º de 
Mayo la jornada laboral fuera de ocho horas y que la parte patronal fuera 
notificada de tal decisión.
	        
	        
	        En los Estados Unidos y pesar de 
que se había dictado la ley Ingersoll que marcaba la jornada laboral de ocho a 
diez horas, los empresarios no la respetaban, hecho este que marcó la firme 
decisión de organizaciones laborales y sindicales de comenzar medidas de 
fuerza que paralizaran a ese país con más de cinco mil huelgas.
	        
	        
	        El 1º de Mayo de 1887 y luego de 
los enfrentamientos sangrientos que sucedieron durante las huelgas de 1886, 
fueron ejecutados en los Estados Unidos un grupo de trabajadores de distintos 
sectores que reivindicaban la lucha por los derechos laborales. Sin dudas la 
importancia de este día y su significado es de tal magnitud que el Papa Pio XII 
apoyó tácitamente esta fecha al declarar ese día como festividad de "SAN 
JOSE OBRERO" en el año 1954.
	        
	        
	        El primer acto conmemorativo y, por 
medio del cual se inicia la tradición de celebrar el "DIA DEL TRABAJADOR" en 
nuestro país fue realizado en El Prado Español con la participación de 
numerosos movimientos obreros de la época el 1º de Mayo de 1890.
	        
	        
	        Durante la primera presidencia del 
General Don Juan Domingo Perón el 1º de Mayo se convirtió en una fecha 
emblemática a raíz de las numerosas reivindicaciones logradas por los 
trabajadores en ese período.
	        
	        
	        La Nación Argentina ha promulgado 
leyes que contribuyen a los derechos de los trabajadores tales como la Ley 
4661 de descanso dominical, la Ley 9668 que establece la indemnización por 
accidente de trabajo y enfermedad profesional y la Ley 11544 que limita la 
jornada laboral a ocho horas de trabajo.
	        
	        
	        Cada año los trabajadores 
argentinos conmemoran esta fecha en diversos actos, que más allá de las 
raíces ideológicas, los reúne para recordar tanto la lucha pasada , como los 
derechos y garantías que innegablemente los asisten por ser quienes -y en 
gran medida anónimamente- marcan con su esfuerzo diario el gran ejemplo a 
seguir 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares acompañen este proyecto.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GRANADOS, DULCE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia) | 
