PROYECTO DE TP
Expediente 1754-D-2011
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA HABILITACION DE LOS SILOS DE LA EX JUNTA NACIONAL DE GRANOS, UBICADOS EN LA CIUDAD DE BARRANQUERAS, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 12/04/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 27
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar su Beneplácito
por la Habilitación de los Silos de la ex Junta Nacional de Granos, a
realizarse el día 6 de abril de 2011 en la ciudad de Barranqueras, cuyas
instalaciones pasarán a ser explotadas por la provincia del Chaco, a partir
de la cesión realizada por el Gobierno Nacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las instalaciones de la ex
Junta Nacional de Granos serán operadas por la compañía Logística del
Norte S.A, una sociedad creada por el Gobierno del Chaco, para facilitar la
comercialización y optimizar los circuitos de producción. Este complejo
acopiador permaneció más de 25 años paralizado. Tras años de gestiones,
las Silos fueron transferidos a la provincia del Chaco mediante el Decreto
Nº 957, de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Finalmente este 6 de abril de
2011, se habilitarán las operaciones de la ex Junta Nacional de Granos,
ahora denominada Centro de Acopio y Embarque Barranqueras, ya que el
mismo permaneció más de 25 años paralizado.
Las inversiones necesarias
para la puesta en operatividad de la infraestructura ferro-portuaria
insumirán un total de 12 millones de pesos, permitiendo alcanzar en la
campaña 2011 una capacidad de operación en puerto de 500.000 toneladas
de granos.
El día de la apertura, se
movilizarán 1.500 toneladas de soja: 1.200 mediante una formación
ferroviaria del Belgrano Cargas, que unirá el puerto de Barranqueras con el
sector de descarga de los silos; y otras 300 toneladas a través de camiones.
Será la primera vez en 25 años que un tren descargue granos en la planta de
la ex Junta Nacional.
La Compañía Logística del
Norte iniciará las actividades comerciales el 18 de mayo. Según los
cálculos, el elevador de granos podría operar 500.000 toneladas. En tanto,
durante 2011 y 2012 el complejo acopiador podría manipular 1 millón de
toneladas. En el mediano plazo la meta es alcanzar las 5 millones de
toneladas, constituyéndose así en la salida más eficiente para la producción
regional.
La ex Junta Nacional de
Granos funcionará como un centro de acopio y embarque. Allí llegarán los
camiones y los trenes para descargar granos y se realizará el proceso de
acopio y transferencia en las barcazas para llegar vía fluvial hasta el Puerto
de Rosario.
El complejo portuario de Barranqueras tiene una capacidad de acopio de
100.000 toneladas y un ritmo que permite operar la carga y descarga de
150.000 toneladas mensuales de cereales, lo que representa 1.800.000
toneladas al año, es decir, la mitad de la producción agropecuaria de la
Provincia.
Esta operatoria a través de la
terminal elevadora de granos redundará en beneficios concretos para el
productor chaqueño. El principal será la composición de fletes que
combinará el transporte carretero con el fluvial y hará más competitivos los
costos de la producción, generando un ahorro directo de 10 dólares por
tonelada transportada.
El circuito de transporte y logística termina con la carga de la producción
en barcazas hacia los puertos exportadores de Rosario o Buenos Aires,
destinos finales de las cargas.
Luego de la puesta en marcha
del complejo acopiador en Barranqueras, el próximo paso de la Compañía
Logística del Norte será la incorporación de dos formaciones ferroviarias
(dos locomotoras y 90 vagones), que permitirá transportar en el ramal Avía
Terai- Barranqueras un volumen de entre 27.000 y 36.000 toneladas
mensuales a los silos de la ex Junta Nacional de Granos.
Señor Presidente, por la importancia del mismo y por todo lo expuesto
solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación de este presente
Proyecto de Declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |