PROYECTO DE TP
Expediente 1612-D-2008
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL CRECIENTE CALENTAMIENTO DE LA TIERRA Y QUE EL "22 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA" SEA DE REFLEXION Y FORTALECIMIENTO DE LOS ESFUERZOS TENDIENTES A SALVAR NUESTRO ECOSISTEMA.
Fecha: 18/04/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Efectuar un llamamiento al Estado
Nacional, a las Provincias, a las organizaciones de la Sociedad Civil y a la
comunidad en general, para que el "22 de Abril Día Mundial de la Tierra" sea de
reflexión y fortalecimiento de los esfuerzos en las acciones conjuntas para salvar
nuestros ecosistemas y advertir del creciente calentamiento de la tierra que afecta
nuestro futuro ecológico.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Este 22 de Abril no puede pasar para
la comunidad Nacional e Internacional como una recordación mas del Día Mundial
de la Tierra, frente a los graves daños que esta soportando nuestro
ambiente.
Estamos destruyendo nuestros
bosques y degradando nuestros ecosistemas a una velocidad creciente, mientras la
Tierra se está calentando como resultado del acelerado consumo de combustibles
fósiles y de las emisiones de CO2. Estos problemas están interconectados y son de
alcance global, no obstante intentamos solucionarlo individualmente. Cada Nación
toma decisiones políticas dentro de sus propias fronteras y no hay formas fáciles
para que las decisiones a nivel nacional aprendan de las experiencias de
otros.
Por eso es imprescindible la
cooperación internacional y que tanto los gobiernos como la sociedad en su
conjunto se involucre en esta suerte de carrera por salvar nuestros ecosistemas y
contribuir a mejorar nuestro ambiente, advertidos del creciente calentamiento
global.
Un estudio reciente desarrollado por
diversas organizaciones internacionales, demuestra como en los últimos 30 años,
alrededor del 30% de las regiones naturales del Planeta se han venido
deteriorando en forma alarmante, período durante el cual se ha incrementado la
presión humana sobre los recursos naturales y el ambiente hasta en un 50%.
Recientemente se desarrolló un
trascendental evento ecológico organizado por el Foro E-Parliament, que se llevó a
cabo el 12 y 13 de abril pasado, en Mabula, Sudáfrica y contó con la asistencia de
legisladores Latinoamericanos y Africanos, en cual participamos.
En dicho encuentro se abordó la
problemática que implica el cambio climático y la concientización que debería haber en
todo el mundo. La idea es identificar ideas concretas de políticas para que los legisladores
puedan avanzar en sus parlamentos y así ayudar a salvar los bosques, océanos, lagos, ríos y
tierras secas manejadas de manera sostenible.
Además, se puntualizó que los ecosistemas
benefician a toda la humanidad, pero hasta ahora los perjuicios que ello acarrea han sido
subestimados e ignorados "emergieron mercados de servicios ecosistémicos como los son
el de biodiversidad, el canje de bonos de carbono, manejo de las cuencas pluviales y el de
la belleza escénica, referida a lo concerniente al turismo".
Finalmente, se destacó el derecho sobre los
recursos naturales, incentivos para el cuidado de los ecosistemas y las cuentas pendientes
que tiene cada país desde la perspectiva medioambiental. "Cada país debe crear su propio
modelo para garantizar la salud de los ecosistemas y la mejor manera de hacerlo es reservar
parte de él, para su protección y conservación. La introducción de legislación clara al
respecto es fundamental para impedir cualquier sobreexplotación humana de los
ecosistemas naturales".
Por las razones expresadas es que
solicito la aprobación de la presente Resolución.
| Firmante | Distrito | Bloque |
|---|---|---|
| FABRIS, LUCIANO RAFAEL | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
| Comisión |
|---|
| RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) |
Trámite
| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
|---|---|---|---|
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | 21/05/2008 | |
| Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | 11/06/2008 |