PROYECTO DE TP


Expediente 1547-D-2017
Sumario: EXPRESAR PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL RECONOCIDO POLITOLOGO Y SOCIOLOGO ITALIANO GIOVANI SARTORI, OCURRIDO EL 4 DE ABRIL DE 2017.
Fecha: 10/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar su más profundo pesar por el fallecimiento del reconocido politólogo y sociólogo italiano Giovani Sartori, acaecido el día 4 de abril de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto de resolución tiene por objeto que esta Honorable Cámara exprese su profundo pesar por el fallecimiento de uno de los máximos expertos de la Ciencia Política, a nivel mundial, el Lic. Giovani Sartori, también conocido como el “padre de la ciencia política" como disciplina académica en Italia.
Egresado de la Universidad de Florencia, Giovani Sartori dio sus primeros pasos como docente de Filosofía Moderna, Lógica y Doctrina del Estado, entre otras materias, impulsó la creación de la primera Facultad de Ciencia Política en Italia y fundó en 1971 la “Rivista Italiana di Scienza Política”.
A lo largo de su trayectoria ejerció su rol docente en las universidades de Florencia (Italia), y en las de Stanford y Columbia, en los Estados Unidos.
Sartori fue reconocido como uno de los intelectuales contemporáneos más relevantes en el análisis de las democracias, los sistemas de partidos políticos y el estudio comparativo de la política. Dentro de su extensa obra de las ciencias sociales, se destacan libros fundamentales como “Partidos y Sistemas de Partidos”, “La política: lógica y método en las ciencias sociales” y “Teoría de la Democracia”, entre otros, además de contar con decenas de ensayos traducidos a más de 30 idiomas.
Además, se convirtió en uno de los referentes del mundo de la comunicación con sus teorías sobre la influencia de los medios en la sociedad. Los medios de comunicación, la información sobre lo público y la confusión generada en el mundo de las pantallas formaron parte de su cuerpo teórico incorporando el concepto del Homos Videns en desmedro del Homo Sapiens.
En junio de 2015 publicó su último libro, “La carrera hacia ninguna parte. Diez lecciones sobre nuestra sociedad en peligro”.
Sartori fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el año 2005, por su trabajo y la elaboración de una teoría de la democracia en la que ha estado siempre presente su “compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta”.
En 1996, la Universidad de Guadalajara (México) le otorgó el Doctorado Honoris Causa a petición de un grupo de estudiantes del Departamento de Estudios Políticos, y en 2007 se lo otorgó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recibió además el mismo título honorífico por parte de la Georgetown University (EEUU), la Universidad Complutense de Madrid (España) y la Universidad del Salvador (Argentina).
Uno de los grandes aportes de Sartori a la Ciencia Política se refleja en su teorización sobre la democracia afirmando que la misma no tiene que ver con la etimología de la palabra y que no puede ser tan buena como queremos. Argumenta que es un régimen abierto y de derechos, el cual no puede separarse de la competencia electoral entre partidos y en el que los ciudadanos votan por unos y en contra de otros.
Propuso que los sistemas de partidos deben estar clasificados no según el número de formaciones, o partidos, sino según criterios diferentes, introduciendo el concepto de partido relevante.
Ha preconizado la aplicación del conocimiento adquirido por la Ciencia Política para el diseño de las instituciones políticas y mejorar su funcionamiento.
El legado de Giovanni Sartori esta en cada idea, en cada página escrita, en sus críticas e hipótesis que son parte de la reflexión mundial en torno a la democracia y los partidos.
Por los motivos expuestos y por sus importantes aportes teóricos en la ciencia política, ciencia de la comunicación y la sociología en nuestro país, es que solicito a mis colegas diputados/as que me acompañen en la aprobación de este proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ACERENZA, SAMANTA MARIA CELESTE BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)