PROYECTO DE TP


Expediente 1528-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "MUESTRA HISTORICA DE MALVINAS", REALIZADO DEL 3 AL 7 DE ABRIL DE 2017, EN VICENTE LOPEZ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 10/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 26
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés de esta Honorable Cámara la “Muestra Histórica de Malvinas”, que se lleva a cabo desde el 3 de Abril de 2017 en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Vicente López, Partido de Vicente López, Provincia De Buenos Aires, en conmemoración a la gesta histórica de nuestros soldados en la Guerra de Malvinas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Honorable Concejo Deliberante de Vicente López, organiza “La Semana de Malvinas”, en Conmemoración de los Caídos y Veteranos de Malvinas, y con motivo de cumplirse el 35° Aniversario de la Gesta de Malvinas, lo que involucra un conjunto de actividades múltiples que se desarrollarán entre el 3 y el 7 de Abril en el Salón Guillermo Manson, de la sede Legislativa Municipal
El inicio de la Muestra Itineraria será entonces el lunes 3 de Abril. El Martes 4 de Abril a las 9.30 horas se proyectara el corto a cargo de Veteranos de Guerra de Malvinas, con posterior debate y desayuno con los alumnos de la Escuela Secundaria Básica N° 17. A Las 10.30 horas se hará una transmisión en vivo en el programa de Susana Echeverri. A las 14 horas se contará con la presencia de alumnos de la Escuela Municipal Secundaria Paula Albarracín, los mismos compartirían una merienda con los Veteranos de Guerra de Malvinas posterior a la película alusiva a la guerra de Malvinas expresando luego sus opiniones.
El miércoles 5 de Abril, se proyectará temprano en la mañana a las 9.30 horas A.M., la película a cargo de V.G.M. con posterior debate y desayuno con alumnos de la Escuela Media N° 3 y SB N° 12. A las 14 horas la Escuela Municipal Primaria Manuel Dorrego traen un proyecto de su autoría para compartir con los Veteranos de Guerra de Malvinas y debatir sobre el tema, se servirá una merienda para que compartan con los veteranos. Asimismo concurrirá la Escuela Municipal Paula Albarracin a participar de este encuentro.
El jueves 6 de abril, a las 14 horas, en el salón Manson se proyectará el corto ´Combate de la compañía 12,7 milímetros en Malvinas´, del veterano Gerardo Ferreira, quien durante y luego de esta proyección relatará sus experiencias durante la guerra de Malvinas.
Y el viernes 7 a las 17 horas, se realizará el acto central en el que se les entregará a los integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas de Vicente López, los decretos en los que se los nombra vecinos ilustres del distrito, se entregaran distinciones, y se descubrirán las placas conmemorativas alusivas. Luego el Presidente del Centro de Veteranos Locales Luis Quinteros emitirá unas palabras y el cierre del acto será a cargo del Intendente Municipal Don Jorge Macri junto a la Diputada Soledad Martinez.
El evento será acompañado por los actos de los alumnos de las Escuelas Municipales del Distrito.
Se homenajea así entonces a nuestros caídos y nuestros veteranos de guerra, y asimismo se comprende mejor el pasado, ya que es indispensable el ejercicio de la memoria y concientización sobre la guerra de Malvinas.
La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, del cese de hostilidades en Malvinas.
Nuestros jóvenes soldados, pelearon por la soberanía nacional, y le dieron sentido patrio a un lucha sin cuartel, entregándose y sacrificándose, y hasta dando su propia vida, lo que debe ser motivo de orgullo para todos los argentinos.
De los 649 soldados argentinos que perdieron la vida en la guerra de Malvinas, 256 eran jóvenes de temprana edad.
A la guerra fueron entonces enviados soldados que no tenían el entrenamiento militar suficiente, con edades de entre 18 y 20 años y que estaban cumpliendo con el servicio militar obligatorio argentino, algunos lo habían terminado hacía meses, otros apenas lo habían comenzado.
Los jóvenes soldados en las Islas Malvinas, debieron soportar gélidas temperaturas disponiendo apenas de una muda de ropa, si es que la tenían. Pasaron días y noches en trincheras inundadas por el agua helada donde apenas podían dormir sentados, esperando para poder seguir combatiendo ante cada llamado o ante cada incursión del enemigo.
También pasaron hambre, el conjunto de combatientes no recibía el alimento suficiente que les permitiera afrontar el conflicto bélico, generalmente las condiciones que enfrentaran eran inhumanas.
Muchos jóvenes no resistieron esas condiciones y las islas se cobraron sus vidas.
Malvinas es una herida que aun hoy, a 35 años, no cicatriza. Los combatientes de guerra, gracias a que se organizaron y a la llegada a la madurez de la sociedad que otrora les dio la espalda, hoy son reconocidos, ya no como los responsables de la derrota como pasaba en ant, sino como víctimas de una guerra que resulta inexplicable.
Como decía, se habían entonces enfrentado solos al olvido, sintiéndose apartados de la Sociedad por la que pelearon, por lo que también en el Marco de la Semana de Malvinas, se les hace un reconocimiento declarando a los ex combatientes vecinos de Vicente López “Ciudadanos ilustre” de la Ciudad de Vicente López.
Eran en definitiva argentinos en cumplimiento de su deber, y conocer sobre lo que vivieron mientras defendían el pabellón nacional nos merece el más sentido y profundo homenaje.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración
ANEXO
Lista de Soldados Combatientes de Vicente Lopez
VGM. Abal, Guillermo Daniel VGM. Giménez, Hugo VGM. Pirrotta, Santos
VGM. Abalde, Angel Eugenio VGM. Giordano, Norberto VGM. Pla, Ricardo
VGM. Afonso, Eduardo Miguel VGM. Giraldez, Mario VGM. Podestá, Jorge
VGM. Aguirre, Miguel VGM. Gómez, Roberto VGM. Poggi, Andrés
VGM. Alegre, Teodoro VGM. González, Domingo J. VGM. Polerecki, Francisco J.
VGM. Almaraz, José Víctor VGM. Gonzalo, Marcelo VGM. Prado, Aníbal
VGM. Amatore R., Marcelo VGM. Griffo, José Nicolás VGM. Quinn, Rolando
VGM. Andino, Adrian VGM. Guida, Claudio VGM. Quinteros, Luis O.
VGM. Aquino, Waldemar VGM. Guirao Díaz, José Luis VGM. Raiponeri, Fernando Raúl
VGM. Barrera Resnier, Armando VGM. Herman, Adolfo VGM. Ramos, Javier
VGM. Barreras, Norberto VGM. Iaruso, José Andrés VGM. Rodríguez, Juan A.
VGM. Barroca, Claudio G. VGM. Illarietti, Alberto VGM. Rodríguez, Marcelo
VGM. Basset, Andrés Aníbal VGM. Irvini, Juan D. VGM. Roque, Guillermo A.
VGM. Belikow, Alejandro VGM. Jacinto, Ariel VGM. Salle, Carlos
VGM. Benzo, Víctor J. VGM. Klein, Alberto Luis VGM. San Martín, Sergio
VGM. Betanzos, Alejandro Miguel VGM. La Barba, Claudio VGM. Sánchez, Horacio
VGM. Bonzo, Jorge VGM. Lattour, Luis Alberto VGM. Schoba, David
VGM. Borello, Roberto Daniel VGM. Legasa, Eliseo J. VGM. Sedano, Juan J.
VGM. Bujak, Pablo Enrique VGM. Leguizamón, Ricardo VGM. Semián, Rodolfo
VGM. Caldoli, Rubén VGM. Ligouri, Antonio VGM. Senyk, Osvaldo
VGM. Cano, Florencio Emilio VGM. Lima, Pablo E. VGM. Sommer, Julián
VGM. Canovas, Carlos Daniel VGM. Lopresti, Luis Alberto VGM. Spinelli, Alberto
VGM. Cárdenas, José Luis VGM. Lución, Flavio VGM. Suárez, Claudio
VGM. Cejas, Walter Aníbal VGM. Lugo, Jorge Ramón VGM. Sueldo, Gustavo
VGM. Cerezuela, José Luis VGM. Maquieyra, Enrique VGM. Toma, Luis Alfredo
VGM. Collerone, Vicente VGM. Mauser, Pedro VGM. Torres, Guillermo
VGM. Corvi, Roberto VGM. Meyer, Herminio VGM. Torres, Javier
VGM. De Benedetti, Pablo Javier VGM. Miguel, Osvaldo VGM. Vázquez, Sergio
VGM. De Girolamo, José Luis VGM. Moltracio, Alberto VGM. Venturini, Osvaldo
VGM. De la Fuente, Víctor Aurelio VGM. Mondarelli, Marcelo VGM. Vera, Pablo
VGM. Dellepiane, Guillermo Alberto VGM. Mondelle Miguel VGM. Verón, Juan A.
VGM. Dellepiane, Jorge Carlos VGM. Morresi, Abel VGM. Vidal, Raúl
VGM. Díaz, Claudio Rubén VGM. Nahuelquil, Ceferino VGM. Volpi, Romeo
VGM. Díaz, Fernando VGM. Odörfer, Jorge VGM. Zanocci, Jorge
VGM. Díaz, Jorge VGM. Oliva, Fabián E. VGM. Zubko, Santiago
VGM. Escobar, José VGM. Oneto, Guillermo
VGM. Ferré, Ricardo VGM. Paolillo, Marcelo
VGM. Ferreira, Gerardo VGM. Parra, José Luis
VGM. Gaffuri, Alberto VGM. Passi, José Luis
VGM. Galarza, Roberto Oscar VGM. Paz, Alejandro
VGM. Galazi, Pedro Luis (2º Comandante del Crucero Gral Belgrano) VGM. Pereyra, Alejandro R.
VGM. García, Claudio O. VGM. Perez, Nestor Hugo
VGM. García, José Luis VGM. Persuh, Andrés
VGM. García, Sergio VGM. Pignato, Roberto
VGM. Gaviña, Carlos VGM. Piñeiro, Fernando
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ, SOLEDAD BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)