PROYECTO DE TP
Expediente 1214-D-2011
Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA DEL GEOLOGO", A CELEBRARSE EL PROXIMO 9 DE JUNIO DE 2011.
Fecha: 28/03/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
La Cámara de Diputados de la Nación 
DECLARA:
	        Adherir al "DÍA DEL 
GEÓLOGO" a celebrarse el próximo 9 de junio de 2011.
	          
      
  
 
								FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Diferentes versiones mencionan al 9 
de Junio como Día del Geólogo al establecer que en esta fecha se reunieron 
profesionales argentinos con el fin de organizar una entidad profesional que los 
agrupe con carácter nacional. Según el Boletín del Consejo Superior Profesional 
de Geología, en un artículo escrito por el Dr. Roberto M. Cayo, la entidad que 
determinó el 9 de Junio como DIA DEL GEOLOGO, fue el Centro Argentino de 
Geólogos, fundado el 31 de Julio de 1947, en circunstancias en que el panorama 
profesional de la geología era ciertamente desalentador.
	        
	        
	         		El año es incierto, algunos 
testimonian a 1945, otros a 1948. Lo cierto es que este sentimiento nacional 
comienza allá por 1945, cuando egresan las primeras promociones de Geólogos 
Argentinos de las universidades de Buenos Aires, La Plata, Córdoba y como 
necesidad de distinguirse de los profesionales "naturalistas" extranjeros que 
llegaron a fines del siglo XIX y principios del XX.
	        
	        
	         		Otra versión establece que 
el 9 de junio recuerda a tres Geólogos de Fabricaciones Militares que mueren 
en la Provincia de Salta en 1945 al desbarrancarse el vehículo en el que iban a 
cumplir con sus tareas.
	        
	        
	        Independiente de cual sea la versión 
correcta y el detalle de cada una, lo cierto es que el 9 de junio se celebra en 
Argentina el Día del Geólogo y como tal, pasa a formar parte de la larga lista de 
conmemoraciones y aniversarios.
	        
	        
	         		La herencia 
profesional Geológica, se remonta y responsabiliza a Domingo F. Sarmiento, que 
cuando asume la presidencia de Argentina, crea la 1ra. Escuela de Minería de 
Argentina en la provincia de San Juan y auspicia la venida de grandes Geólogos 
e Ingenieros de Minas, principalmente de Alemania, como Stappenbech, 
Groeber y Hoskold. También a él se le debe la 1ra investigación sistemática del 
suelo argentino, cuando crea la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y 
Naturales de Córdoba y cuya cátedra de Geología le confía al Dr. Alfredo 
Stelzner; a su sucesor, Luis Brackenbuch se le debe el primer Mapa Geológico 
de Argentina.
	        
	        
	         		La tarea del profesional 
geólogo abarca el estudio de la materia física y la energía que constituyen la 
Tierra. Realiza estudios sobre la composición, estructura, propiedades, y la 
historia de la materia física del planeta, los procesos por los que se forma, se 
trasladó y cambió la historia de la vida en la Tierra, y las interacciones humanas 
con la Tierra. Dentro de las diferentes disciplinas que incluyen a los estudios 
geológicos se encuentran: cristalografía, espeleología, estratigrafía, 
geomorfología, geología del petróleo, económica, histórica, planetaria, regional, 
geofísica, hidrogeología, geoquímica, mineralogía, paleontología, petrología, 
sedimentología, sismología, vulcanología.
	        
	        
	         		Los estudios geológicos, en 
cualquiera de sus disciplinas son de vital importancia para la planificación del 
desarrollo urbano y de las economías de las civilizaciones, como así también 
permiten conocer el pasado y evolución de nuestro planeta tierra y proyectar 
posibles cambios en el tiempo; por ello el trabajo que desarrollan los geólogos es 
sumamente valioso para el desarrollo de la vida del hombre.
	        
	        
	        	Por lo expuesto solicito a mis pares el 
acompañamiento para la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
								
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
 Giro a comisiones en Diputados 
								| Comisión | 
|---|
| MINERIA (Primera Competencia) | 
