PROYECTO DE TP


Expediente 1116-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA IMPLEMENTACION DE LA FIRMA DIGITAL Y EL EXPEDIENTE ELECTRONICO EN LAS DISTINTAS REPARTICIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.
Fecha: 23/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la implementación de la Firma Digital y el Expediente Electrónico en las distintas reparticiones de la administración pública de la República Argentina. --

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El motivo del presente Proyecto es estimular la implementación de la Firma Digital en las distintas reparticiones de la administración pública en todo el país.
Este proyecto se enmarca en los términos de la Ley 25.506 de firma digital y su Decreto Reglamentario 2.628, así como el Plan de Modernización del Estado.
El objeto de la implementación de la firma digital es mejorar las capacidades de la administración pública, avanzar en la implementación del plan de modernización del estado.
Resulta necesaria la implementación de una plataforma informática de generación de documentos y expedientes electrónicos, registros, etc., que sea utilizada por toda la administración a fin de facilitar la gestión de documentos, reducción de plazos, acceso a la información, seguimiento público de expedientes, el reemplazo del uso del papel por el sistema electrónico.
El reemplazo del papel obedece a razones de índole práctica, de índole económica y de interés ecológico.
El reemplazo del papel requiere la implementación de un sistema electrónico de gestión de documentos. Que contenga y administre todas las herramientas para generar y almacenar digitalmente documentos oficiales electrónicos.
Con el sistema electrónico se favorece la guarda, conservación, búsqueda y disponibilidad de los documentos oficiales.
La modernización de la gestión pública con la incorporación de recursos tecnológicos, resulta fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el sistema institucional.
Para una gestión pública eficiente, resulta necesario incorporar, generalizar y mantener actualizadas las soluciones tecnológicas que proveen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, (TIC¨s)
La utilización de las TIC¨s en forma continua y constante, contribuye a mejorar las oportunidades para un desarrollo sustentable.
En este marco debemos destacar la importancia de herramientas como la Firma Digital y el Expediente Electrónico.
Estas herramientas contribuyen a simplificar trámites y procedimientos y a modernizar la gestión pública. Su aplicación elimina barreras de espacio y de tiempo entre los distintos estamentos y, entre estos y los contribuyentes, obteniendo mayor eficiencia en la gestión y mejora la calidad del servicio público.
Por las razones expuestas solicito a los señores y señoras legisladores que me acompañen en el presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAVIGLIA, FRANCO AGUSTIN BUENOS AIRES JUNTOS POR ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)