PROYECTO DE TP
Expediente 0289-D-2020
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA "VIVIR MEJOR".
Fecha: 05/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, en los términos del art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, informe a esta H. Cámara a través del organismo que corresponda, acerca de los siguientes puntos vinculados a la implementación del Programa "Vivir Mejor".
-Informe con fecha certera la entrada en vigencia del programa precedentemente mencionado.
-Detalle la nómina de los ciento setenta (170) medicamentos que están incluidos en el nuevo VADEMECUM a disposición de los afiliados al Pami y que fueron anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la titular del PAMI Luana Volnovich y el titular de Anses Alejandro Vanoli.
-Detalle el listado de todas las farmacias del país, discriminado por Provincia, que entregarán sin cargo esos medicamentos a los titulares beneficiarios del Pami.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En una conferencia brindada por el Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la titular del PAMI, Luana Volnovich y el titular del Anses, Alejandro Vanoli, en febrero de este año, se hizo anuncio del lanzamiento del Programa "Vivir Mejor".
En su momento, los funcionarios anunciaron que la entrada en vigencia del mismo sería a partir de marzo, a través del presente proyecto, solicitamos informen fehacientemente la fecha de entrada en vigencia del beneficio.
Asimismo, entre los beneficios del programa se anunció la inclusión en el Vademecum de ciento setenta (170) medicamentos de acceso sin cargo a los jubilados afiliados al PAMI.
Sin embargo, surgen una serie de inquietudes y preguntas respecto a la organización, distribución y procedimiento para la aplicación de los beneficios, por eso solicitamos que el informe detalle cuáles serán esos ciento setenta medicamentos a incluir en el Vademécum.
En dicha conferencia, la titular de Pami hizo referencia a que el listado había sido confeccionado siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cruzando datos con las patologías más presentes entre los afiliados de PAMI para atender a las particularidades.
Entendemos que sería bueno conocer el detalle de las especificidades sobre las que se recortó para la inclusión de dichos medicamentos y no otros.
Por otro lado, como es sabido, no todas las farmacias atienden Pami, para ello exigimos que se detalle el listado de las farmacias discriminados por provincia que sí lo harán para poder dar difusión e informar correctamente a los jubilados afiliados y facilitarles la tarea para el acceso al derecho.
Por todo lo expuesto, solicito a mis colegas diputados que acompañen el presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ARCE, MARIO HORACIO | FORMOSA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |