PROYECTO DE TP


Expediente 0268-D-2020
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL "DIA INTERNACIONAL DEL CANCER INFANTIL", EL 15 DE FEBRERO DE 2020.
Fecha: 05/03/2020
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 4
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar el beneplácito por el “Día Internacional del Cáncer Infantil”, el día 15 de febrero.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Día Internacional del Cáncer Infantil fue instituido en Luxemburgo en el año 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer. El 15 de febrero ha sido declarado como el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido y apoyado por 151 organizaciones de ayuda a niños con cáncer miembros de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) en 90 países realizan cada año campañas a favor del mejoramiento de las condiciones de soporte y cuidado en sus países. El día Internacional del Cáncer Infantil, tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.
El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y en la cual consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo. Hasta ahora, no hay manera de saber qué lo provoca.
El cáncer se ha trasformado en una epidemia que afecta a un alto porcentaje de niñas y niños en distintos lugares del planeta. La mayoría de niños y jóvenes que padecen esta condición, sufren un tipo de cáncer conocido como leucemia, seguido por afecciones en el sistema nervioso central, donde se presentan tumoraciones y otro bastante frecuente, son los llamados linfomas, que atacan los ganglios linfáticos.
En los países de ingresos altos, aproximadamente el 80% de los niños con cáncer sobreviven durante cinco años o más después del diagnóstico. La mejoría de estos resultados ha dado lugar a un creciente número de supervivientes a largo plazo que necesitan tratamiento y
“2020- Año del General Manuel Belgrano”
atención complementarios. El pronóstico es bastante peor para los niños con cáncer de los países de ingresos bajos y medianos, y ello por varios factores, tales como: el diagnóstico tardío de cáncer, que conlleva niveles más bajos de eficacia de los tratamientos; las carencias de los hospitales, desprovistos de los medicamentos y suministros adecuados; el padecimiento de otras enfermedades en el paciente; la falta de conocimientos sobre el cáncer entre los dispensadores de atención primaria. En cambio, en los países de ingresos altos, donde los niños suelen estar sometidos a una estrecha vigilancia tanto médica como parental, las posibilidades de una detección precoz son muchos más elevadas. Además, los tratamientos quedan simplemente fuera del alcance de muchos padres de entornos de escasos recursos que tendrían que pagar los gastos médicos de su propio bolsillo.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se encuentra la meta del Objetivo 3- Salud y Bienestar: es fundamental garantizar una vida sana y promover el bienestar universal. Aumentar sustancialmente la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la capacitación y la retención del personal sanitario en los países en desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños Estados en desarrollo. Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial. En Argentina, cabe destacar, que desde la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) año tras año se
“2020- Año del General Manuel Belgrano”
realizan diferentes tipos de campañas y programas alrededor de todo el país, haciéndole llegar a los afiliados y sus familias toda la información necesaria para la concientización acerca del Cáncer.
Es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ANSALONI, PABLO MIGUEL BUENOS AIRES UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
WELLBACH, RICARDO MISIONES FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO
RAMON, JOSE LUIS MENDOZA UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
CARAMBIA, ANTONIO JOSE SANTA CRUZ UNIDAD Y EQUIDAD FEDERAL
DI GIACOMO, LUIS RIO NEGRO JUNTOS SOMOS RIO NEGRO
AVILA, BEATRIZ LUISA TUCUMAN PARTIDO POR LA JUSTICIA SOCIAL
SARTORI, DIEGO HORACIO MISIONES FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO
MORALES, FLAVIA MISIONES FRENTE DE LA CONCORDIA MISIONERO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)